El homicidio culposo ocurre cuando una persona causa la muerte de otra debido a imprudencia, negligencia o incumplimiento de normativas de tránsito, según el Artículo 135 del Código Penal panameño. Ante un accidente de esta índole, es fundamental seguir estos pasos:
Pasos a seguir tras un accidente:
-
Notificar a las autoridades: El conductor debe reportar el accidente a la Policía Nacional de Tránsito y esperar a que se realice el informe correspondiente. No abandonar el lugar del accidente es crucial para evitar sanciones adicionales.
-
Aviso a la aseguradora: Inmediatamente después del accidente, se debe informar a la aseguradora para que inicie el proceso de reclamación y cubra los gastos según la póliza.
-
Asesoría legal: Es crucial contar con un abogado para enfrentar tanto el proceso penal como posibles demandas civiles.
-
Evaluación médica: Si hay heridos, priorice la atención médica, ya que esto también servirá como evidencia en el proceso.
Cobertura del seguro: Las aseguradoras suelen cubrir los daños a terceros, incluyendo indemnizaciones por lesiones o fallecimiento, siempre que el conductor no haya violado los términos de la póliza (ej. conducir bajo los efectos del alcohol).
Ejemplo 1: Un conductor atropelló a un peatón en la Vía España debido a exceso de velocidad. La aseguradora cubrió los costos médicos y la indemnización, pero el conductor enfrentó un proceso penal.
Ejemplo 2: En Colón, un conductor que iba bajo los efectos del alcohol causó un accidente fatal. La aseguradora rechazó la cobertura, y el conductor fue condenado a tres años de prisión.
Recomendación adicional: Mantenga siempre actualizada su póliza de seguro y conozca sus términos y condiciones. Esto puede marcar la diferencia en un proceso legal.